top of page
PXL_20250610_171846217.MP.jpg

ALIVE 2025 Investor Meeting

Recientemente, ALIVE dio la bienvenida a su comunidad de inversionistas en Medellín, Colombia, para la edición 2025 de nuestro Encuentro Anual de Inversionistas — un encuentro de dos días diseñado para compartir actualizaciones sobre los fondos, ofrecer perspectivas estratégicas y del portafolio, conectar directamente con emprendedores (y sus clientes) del portafolio de ALIVE, y vincularse con actores clave del ecosistema emprendedor y de inversión de impacto.

Cada año, reunimos a nuestra comunidad de inversionistas para reflexionar sobre el avance de nuestro trabajo apoyando a emprendedores excepcionales que abordan algunos de los desafíos más importantes de la región.

 

Aquí compartimos un resumen de los momentos más destacados del encuentro.

Conversaciones con Fundadores: Construyendo Resiliencia y Abordando la Desigualdad

Además de recibir actualizaciones generales sobre el desempeño de nuestros fondos, los participantes escucharon directamente a los fundadores de varias empresas del portafolio de ALIVE.

 

Por ejemplo, Diego Villegas, cofundador y CEO de Slang, compartió la experiencia de la empresa al enfrentar desafíos del mercado y cómo fortalecieron su estrategia para un crecimiento sostenible a largo plazo, mientras continúan ampliando el acceso a la educación de inglés profesional en América Latina.

Slang presentation2.jpg

Diego Villegas, Co-fundador y CEO de Slang

Heather Terry, fundadora y CEO de GoodSAM, participó en el evento para compartir cómo la agricultura regenerativa y el abastecimiento ético generan impactos positivos en la vida de los pequeños productores con los que trabaja. También destacó cómo este modelo contribuye a mejorar la resiliencia climática de estos agricultores, particularmente expuestos a los efectos del cambio climático.

 

Por último, Alejandro Arango, cofundador de Magneto, explicó cómo la empresa aborda la inequidad del mercado laboral colombiano, y cómo su plataforma impulsada por inteligencia artificial reduce el sesgo en los procesos de selección, ampliando el acceso a empleo de calidad para millones de personas buscadoras de empleo, muchas de ellas provenientes de contextos históricamente excluidos.

panel with co founder of Magneto.jpeg

Panel con Alejandro Arango, co-fundador de Magneto

Estas conversaciones ofrecieron una perspectiva directa y única sobre cómo las empresas del portafolio de ALIVE navegan las condiciones del mercado y escalan modelos de negocio rentables con soluciones diseñadas para enfrentar la desigualdad en la región.

Acceso a Capital para Emprendimientos en Etapas Tempranas

Una de las sesiones clave de este año se centró en la evolución del panorama de financiación para startups en América Latina. Tres emprendedores de empresas del portafolio de ALIVE — Finaktiva, SunCo y FinMaq — se unieron a InQlab, un fondo de inversión local, para conversar sobre las barreras que enfrentan al acceder a capital y cómo las han superado.

Panel on securing financing, feautring Alive entrepreneurs.jpg

Panel on securing financing, featuring ALIVE entrepreneurs and local investor, InQlab.

La sesión ofreció perspectivas concretas sobre lo que implica levantar capital en el contexto actual, y subrayó la importancia de contar con inversionistas pacientes y alineados con el impacto para habilitar el crecimiento de empresas emergentes.

Visitas a Empresas del Portafolio

Al igual que en años anteriores, la agenda del evento incluyó visitas a empresas del portafolio — una oportunidad altamente valorada por los participantes, ya que permite conectar de forma directa con los equipos, operaciones y usuarios detrás de cada empresa.

 

En las oficinas de Finaktiva en Medellín, los asistentes escucharon al CEO Pablo Santos y su equipo directivo sobre la evolución de la empresa hacia una plataforma financiera integral para pymes.

Finkativa presentation at Finaktiva's offices.jpg

Pablo Santos, CEO de Finaktiva y Santiago Álvarez, Socio Director de ALIVE

Panel with AgriCapital farmer clients.jpeg

Panel con Juan Sebastián Correa, CEO de AgriCapital y sus clientes agricultores.

La segunda visita llevó al grupo a AgriCapital, donde el fundador Juan Sebastián Correa y su equipo presentaron cómo están mejorando el acceso a crédito para pequeños productores en zonas rurales de Colombia. La sesión incluyó testimonios reales de agricultores, que compartieron cómo el financiamiento adaptado les ha permitido construir historial crediticio, mejorar su productividad y aumentar sus ingresos.

Panel de Cierre y Cóctel en la Sede de Bancolombia

Para cerrar el encuentro de este año, ALIVE organizó una velada especial en colaboración con la Fundación Bancolombia, en la sede de Bancolombia en Medellín. La sesión reunió a actores locales clave — incluyendo inversionistas, emprendedores y organizaciones del ecosistema — para conversar sobre las oportunidades y desafíos de la innovación, la inversión y el impacto en la región.

Closing event at Bancolombia's offices.jpeg

Evento de cierre en la sede de Bancolombia.

El panel de apertura exploró cómo Medellín se posiciona como un centro de actividad emprendedora e innovación social. Panelistas de Ruta N, Comfama, Fundación Bancolombia, ACI Medellín y ALIVE discutieron temas como el rol del capital catalítico, las alianzas público-privadas, y la importancia de las instituciones locales para escalar soluciones orientadas a la inclusión, la sostenibilidad y la resiliencia económica.

Closing event at Bancolombia's offices3.jpeg

Panelistas en el evento de cierre

Al cierre del panel, los participantes se reunieron en un cóctel de clausura — fortaleciendo vínculos dentro de la comunidad ALIVE y conectando con organizaciones y personas que lideran el ecosistema de impacto, inversión e innovación de Medellín.

Para conocer más sobre nuestro trabajo y los avances logrados hasta la fecha, te invitamos a consultar nuestro más reciente Informe de Impacto o visitar nuestro Centro de Recursos.

bottom of page